close

Buscar

  • Inicio
  • Servicios
    • Diseño de Subestaciones
    • Puesta en marcha de Subestaciones y Equipo de Potencia
    • Mantenimiento Eléctrico y Electromecánico
    • Levantamiento y Análisis de Sistemas Eléctricos
    • Eficiencia Energética
  • Productos
    • Distribución
    • Eficiencia Energética
    • Generación
    • Industria
    • Inmobiliario
    • Transmisión
  • Noticias
  • Contacto
CFS Soluciones en Energía EléctricaCFS Soluciones en Energía Eléctrica
  • Menu
  • Inicio
  • Servicios
    • Diseño de Subestaciones
    • Puesta en marcha de Subestaciones y Equipo de Potencia
    • Mantenimiento Eléctrico y Electromecánico
    • Levantamiento y Análisis de Sistemas Eléctricos
    • Eficiencia Energética
  • Productos
    • Distribución
    • Eficiencia Energética
    • Generación
    • Industria
    • Inmobiliario
    • Transmisión
  • Noticias
  • Contacto

Suministro de plantas de Biogás

By nwadmin,

July 19, 2017
ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN

Costa Rica tiene un compromiso internacional desde el 2009, cuando durante la Cumbre de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, se fijó la meta de ser una nación carbono neutral para el año 2021.

Ante el cambio climático, nuestro país ha dado pasos muy importantes. En los años 70 se crearon los primeros parques nacionales. En 1997 se pone en marcha el pago por servicios ambientales. En 2014 nos convertimos en el primer país con esfuerzos por consolidar una producción de café de calidad y baja en emisiones de carbono (NAMA Café). Durante el 2015 y por 285 días, el 100% de la energía eléctrica se produjo con fuentes renovables.

Todo lo anterior, aunado a los nuevos esfuerzos que realiza el país, nos ha permitido demostrar que tenemos una gran capacidad para consolidarnos y ser líderes en temas de sostenibilidad.

 

OBJETIVO DE LA  ADQUISICIÓN DE LOS EQUIPOS

OBJETIVO GENERAL

Contribuir a la reducción de Gases de Efecto Invernadero en Costa Rica -con dos proyectos ubicados en San Isidro de El General y Orotina- a través de la generación de energía eléctrica y térmica por medio de los residuos orgánicos, con enfoque particular en los residuos de los cultivos de piña y de las actividades pecuarias, porcinas y avícolas.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS 

  • Interconexión en paralelo a la red eléctrica nacional de dos fincas pecuarias produciendo biogás de sus RAOs
  • Utilizar un sistema de interconexión a red bajo la normativa nacional de generación distribuida.
  • Determinar la eficiencia de los equipos de generación eléctrica.
  • Determinar el impacto positivo de la utilización del metano para la generación eléctrica.
  • Determinar la sustitución y reducción del dióxido de carbono equivalente emitido en lagunas, mediante el uso adecuado del metano para la generación de energía.

 

CARACTERÍSTICAS DE LOS EQUIPOS A ADQUIRIR

  • Dos plantas eléctricas para biogás, industrial c/s cabina.
  • Capacidad de 70 a 100 kW, cada una.
  • Monofásico (o con capacidad de conectarse a línea monofásica) de 120/240 vca.
  • 60 hz, con sincronía a red (automática), con capacidad de funcionar en paralelo a la red de distribución según el cumplimiento de la norma IEEE 1547.
  • Deben tener la capacidad de operar en forma continua a temperaturas ambiente de hasta 35 grados Celsius, pueden ser encapsuladas (con gabinete) o abiertas.
  • No se requiere que posean recuperador de calor.
  • Vida útil de 30 000 horas.
  • Garantía de 8 000 horas en defectos de fábrica.

 

EQUIPOS ALEMANES SE ESCOGIERON PARA CUMPLIR CON LAS EXIGENCIAS TÉCNICAS DEL PROYECTO 

Con la finalidad de cumplir con las exigencias técnicas del proyecto, se seleccionaron los equipos alemanes de la marca MAN Diesel representados en Costa Rica por CFS Sistemas S.A. 

Esta marca alemana ofrece motores de gas de baja contaminación para las plantas de cogeneración en el rango de potencia de 37 kW a 550 kW con gas natural, y desde 68 kW a 550 kW con gas especial (biogás, gas de vertedero, gases de aguas residuales).

Los motores MAN desarrollados especialmente para la aplicación con gas natural y especial, nacen para atender las fuertes exigencias que los fabricantes de grupos y operadores requieren; y sobresalen en el mercado por su máxima fiabilidad y elevada eficiencia energética. Asimismo, por medio de su proceso de combustión óptimo logran mejores eficiencias globales superando 90 por ciento.

Estos motores robustos y compactos trabajan de una manera fiable las 24 horas al día, los 7 días de la semana y durante todo el año, tanto en proyectos de cogeneración como de generación eléctrica.

Con el programa de desarrollo continuo desde el departamento de diseño junto con el de I+D, los motores MAN siempre contribuyen a mejorar la eficiencia, fiabilidad y el nivel de emisiones.

Finalmente, con este aporte no solo se logra una reducción de la emisión de gases de efecto invernadero, sino que también contribuye al aporte de energía limpia y renovable al sistema energético de Costa Rica; y de la misma manera, desarrollar e implementar este tipo de proyectos,  servirá como caso de estudio y modelo para futuras aplicaciones en el país.

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Pinterest
  • LinkedIn

Post navigation

← PreviousPrimer loop-automation de Centroamérica
NextNoticia Trip Saver II →

Buscar

Categorías

  • Noticias
  • Uncategorized

Navegar por fecha

  • July 2017
  • November 2012
  • October 2012
  • October 2010
  • Inicio
  • Servicios
    • Diseño de Subestaciones
    • Puesta en marcha de Subestaciones y Equipo de Potencia
    • Mantenimiento Eléctrico y Electromecánico
    • Levantamiento y Análisis de Sistemas Eléctricos
    • Eficiencia Energética
  • Productos
    • Distribución
    • Eficiencia Energética
    • Generación
    • Industria
    • Inmobiliario
    • Transmisión
  • Noticias
  • Contacto

CFS Soluciones en Energía Eléctrica

Ofrecemos soluciones en el ámbito eléctrico, integrando servicios profesionales y equipos de la mayor calidad para que nuestros clientes alcancen sus metas.

Entradas recientes

  • Noticia Estudio de Arc Flash
  • Noticia Trip Saver II
Ver noticias

Contáctenos

Teléfono: +506 2296-9061
+506 4000-1203

E-mail: info@cfscr.com

Dirección: Oficentro Palacio, Oficina #3. De Central de Mangueras, La Uruca 100m Sur, 200m Oeste San José, COSTA RICA

© CFS Soluciones en Energía Eólica · 2017 · Todos los derechos reservados.
Desarrollado por NW Ideas